Gobierno Nacional y la cooperación internacional inician pilotos de reconversión laboral en el Corredor de la Vida, Cesar

La Agencia Francesa, en coordinación con el Gobierno Nacional, avanza en la implementación de un programa de reconversión laboral dirigido a trabajadores del denominado Corredor de la Vida, antiguo Corredor Minero, en el departamento del Cesar.
El ministro Antonio Sanguino anunció que se pondrán en marcha dos programas piloto orientados a brindar formación y nuevas habilidades a los trabajadores de la industria del carbón, en el marco de la transición energética justa que impulsa el país.
El primero de estos pilotos es liderado por la Agencia Francesa de Cooperación y beneficiará inicialmente a 90 trabajadores y extrabajadores del sector carbonífero, quienes participan desde hoy en una jornada de formación.
“Vamos a iniciar este piloto con 90 trabajadores y extrabajadores de la industria del carbón en este corredor, que luego nos va a servir para replicar y extender masivamente un proceso de formación y de reconversión laboral”, explicó el ministro Sanguino.
El segundo piloto será ejecutado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y se desarrollará en el transcurso del año con 30 participantes, entre ellos trabajadores sindicalizados, empleados del sector minero y funcionarios públicos de los gobiernos locales relacionados con la producción de carbón en la región.
Ambos programas contemplan actividades de formación sobre los impactos del cambio climático y capacitación en nuevas habilidades laborales, con el objetivo de facilitar el acceso de los participantes a empleos en sectores económicos distintos.
“Esta es la puerta de entrada del Gobierno Nacional, con el apoyo de la cooperación internacional, para iniciar el proceso de transformación laboral y productiva de este corredor”, concluyó Sanguino.
