26 de noviembre de 2025
Cultura

Barrio Doce de Octubre celebra 62 años con homenaje a líderes y programación cultural

Desde hoy sábado 11 y hasta mañana domingo 12 de octubre, el barrio Doce de Octubre, uno de los sectores más tradicionales de Valledupar, celebra sus 62 años de fundación con una amplia agenda deportiva, cultural y musical.

Las actividades son organizadas por la Junta de Acción Comunal (JAC) con el apoyo de la Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Municipal de Cultura, e incluyen homenajes, ferias, competencias deportivas y presentaciones musicales para toda la comunidad.

En esta edición, la celebración rinde homenaje al dirigente político Alfredo Cuello Baute; al fallecido guitarrista y excorista Leonidas Moya Fula (Q.E.P.D.); y a reconocidos líderes del sector como Luis Cujia, Martín Miranda, Urbano Cassiani, Justo Molina, Jesús “Kiko” Barrios y Olida Ochoa, por su aporte al desarrollo social, deportivo y cultural del barrio.

Según Iris Chica Moreno, presidenta de la JAC, el evento busca integrar a los habitantes y fortalecer las tradiciones del sector.

“El Doce de Octubre cumple 62 años y queremos celebrarlo con actividades para toda la familia. Tendremos jornadas recreativas, deportivas y culturales, además de presentaciones musicales en las noches. Agradecemos el respaldo del alcalde Ernesto Orozco, que ha apoyado esta iniciativa”, expresó la dirigente comunal.

Durante este sábado se desarrollarán competencias de voleibol, baloncesto, balón playa, boxeo, microfútbol, patinaje y rugby. Además, habrá una Feria del Emprendimiento, una jornada de bienestar animal y actividades de juegos tradicionales, que buscan rescatar el espíritu participativo del barrio.

El domingo 12 de octubre, la programación continuará con el tradicional fandango en la plaza principal, seguido de una eucaristía, partidos de fútbol de veteranos, un concurso de piloneras y la entrega de reconocimientos a habitantes destacados. La celebración cerrará con las presentaciones de Mario Manjarrez, María Andrea Roso, Danny Gil y la Banda La Tropa.

Fundado en 1963, el barrio Doce de Octubre ha sido cuna de desarrollo para Valledupar. En el último año, sus habitantes se beneficiaron con la puesta en funcionamiento de la nueva sede del Sisbén, con una inversión de $360 millones, además de la contratación de 50 personas para labores técnicas y administrativas a través de la empresa Data Center, con una inversión cercana a $1.320 millones.

Con esta celebración, el Doce de Octubre se consolida como un ejemplo de unión comunitaria y de amor por las raíces vallenatas, manteniendo viva la historia y el espíritu participativo de sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *