25 de noviembre de 2025
General

Representante Carlos Felipe Quintero radicará proyecto de ley para regular el sistema de fotomultas

El representante a la Cámara Carlos Felipe Quintero Ovalle anunció que radicará próximamente un proyecto de ley que busca regular el sistema de fotomultas en Colombia, cuestionando su efectividad en la reducción de accidentes y la distribución de los recursos generados.

El congresista citó datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) que muestran aumentos en la siniestralidad durante 2024 en ciudades que cuentan con sistemas de control electrónico: Medellín registró un incremento del 8%, Bogotá del 4,5% y Valledupar del 5,19%.

«Nos dijeron que las fotomultas eran por seguridad, pero la realidad demuestra lo contrario. No hay mejoras en la movilidad ni una reducción de los accidentes, solo más desconfianza ciudadana», manifestó Quintero Ovalle.

El representante señaló que los contratos de concesión actuales favorecen a los operadores privados, quienes reciben entre el 70% y 80% de los recursos, mientras los municipios apenas reciben el 20%, limitando su capacidad para invertir en infraestructura y programas de prevención vial.

Según cifras de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en enero de 2024 se impusieron más de 33.000 fotomultas con un recaudo superior a $22 mil millones. En 2023, el total recaudado por cámaras en la capital superó los $155 mil millones.

El proyecto que presentará Quintero Ovalle contempla mecanismos de transparencia, revisión de contratos vigentes, control sobre los porcentajes que reciben los operadores privados y la destinación obligatoria de recursos a programas de educación y seguridad vial.

«Es urgente revisar las concesiones y poner la seguridad vial por encima del lucro. Las cifras son claras: más accidentes, más desconfianza y más ganancias para los privados», expresó el congresista.

La iniciativa busca establecer controles más estrictos sobre el funcionamiento del sistema de control electrónico y garantizar que los recursos se destinen efectivamente a mejorar la seguridad vial en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *