26 de noviembre de 2025
General

Foro en Valledupar convoca a jóvenes y autoridades para transformar la movilidad en el Cesar

En un esfuerzo conjunto para reducir la alta cifra de siniestros viales, el Instituto Departamental de Tránsito del Cesar (IDTRACESAR), en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Universidad de los Andes y su iniciativa “Conduce a 50, vive al 100”, desarrolló el foro “Recalculando Ruta desde los Territorios”, realizado en la Universidad Área Andina de Valledupar.

El encuentro reunió a expertos, autoridades locales y representantes de la sociedad civil para dialogar sobre motos, juventud y seguridad vial, con el propósito de construir una hoja de ruta que permita implementar un sistema de movilidad seguro y sostenible en el departamento.

Según cifras nacionales, más del 60 % de las víctimas fatales en siniestros viales en Colombia son motociclistas, una realidad que impulsa a las instituciones a fortalecer las estrategias de prevención y educación vial, especialmente entre los jóvenes.

Durante el evento, IDTRACESAR reafirmó su compromiso institucional con la generación de espacios que promuevan la reflexión y el diseño de acciones orientadas a reducir la siniestralidad en las vías del Cesar.

El foro, apoyado por la Gobernación del Cesar, la Universidad Área Andina y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se consolidó como un punto de partida para replantear las políticas de movilidad y avanzar hacia un modelo que priorice la vida en cada trayecto.

La vinculación de los jóvenes fue uno de los mayores logros de la jornada, marcando el inicio de un proceso colectivo que busca que el Cesar “recalcule su ruta” hacia una movilidad más humana, responsable y segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *