Más de 100 mil personas servirán como jurados en elecciones de Consejos de Juventud

Un total de 100.687 personas entre los 14 y 60 años prestarán su servicio como jurados de votación durante las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud que se realizarán el próximo domingo 19 de octubre, según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Del total de jurados designados, 18.134 son menores de edad y 82.553 son mayores de edad. La cifra incluye 80.020 jurados titulares y 20.667 remanentes.
La Registraduría capacitó de manera presencial a todos los jurados designados en jornadas que iniciaron el 29 de septiembre y finalizaron este 17 de octubre.
Los jurados deberán cumplir dos funciones principales: atender el proceso de votación de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y posteriormente contar los votos y diligenciar manualmente los resultados en los formularios E-14 o actas electorales. Cada mesa contará con cuatro jurados.
Los jurados entre 14 y 28 años que deseen votar deberán hacerlo en la misma mesa donde presten el servicio.
Prestar el servicio como jurado de votación es obligatorio. Quienes sin justa causa no asistan o abandonen sus funciones enfrentarán sanciones: los servidores públicos podrían ser destituidos, mientras que quienes no lo sean deberán pagar multas de hasta $14.235.000 (10 salarios mínimos mensuales).
Los menores de edad que incumplan deberán socializar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil a la comunidad joven de su territorio durante 40 horas, con verificación por parte del rector de su institución educativa.
Los jurados que trabajen en el sector público o privado tendrán derecho a un día compensatorio de descanso remunerado dentro de los 45 días siguientes a la votación. Los menores de edad obtendrán 20 horas de servicio social estudiantil obligatorio.
Los departamentos con mayor número de jurados designados son Bogotá (15.488), Antioquia (12.842) y Valle del Cauca (8.058). En el Cesar fueron designados 2.660 jurados, de los cuales 679 son menores de edad.
