25 de noviembre de 2025
CulturaGeneral

Centro Cultural de la Música Vallenata: un legado que se alista para abrir sus puertas

El Centro Cultural de la Música Vallenata (CCMV) se prepara para abrir oficialmente sus puertas el próximo 21 de diciembre, en el marco del aniversario del Departamento del Cesar, consolidándose como el principal espacio para preservar, promover y exaltar la riqueza del folclor vallenato.

Durante un recorrido encabezado por la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, y el Círculo de Periodistas de Valledupar (CPV), se presentaron los avances del proyecto, cuya infraestructura civil y arquitectónica ya está completamente terminada y en proceso final de dotación técnica y audiovisual.

“Hoy nos reunimos para recibir toda la narrativa construida alrededor de la historia del vallenato, que se expresará dentro de este gran centro cultural donde encontraremos el museo y espacios dedicados a nuestros artistas y gestores”, destacó la mandataria.

El Círculo de Periodistas de Valledupar, entidad que ha acompañado el desarrollo conceptual del museo, aportó el contenido histórico y documental que nutrirá sus salas:

“Más de 80 videos introductorios, mil biografías, 300 fotografías históricas y numerosos archivos audiovisuales que permitirán a los visitantes recorrer la evolución del vallenato desde sus orígenes hasta la actualidad.

“El objetivo es ofrecer una experiencia integral que mezcle la memoria, la tecnología y la emoción del vallenato. Propios y turistas encontrarán aquí un punto de conexión con nuestra identidad cultural”, explicó Rafael Escalona, presidente del CPV.

El CCMV contará además con áreas pedagógicas destinadas a niños y jóvenes, que incluirán material museográfico y audiovisual adaptado para fomentar el conocimiento y el amor por la cultura vallenata desde temprana edad.

“Incluir a la niñez y la juventud es fundamental, porque son ellos quienes mantendrán viva nuestra herencia musical”, agregó Escalona.

El Centro Cultural de la Música Vallenata será un espacio emblemático donde confluyen la historia, la innovación y el arte, un punto de encuentro para los amantes del vallenato y un homenaje permanente al patrimonio musical del Cesar y de Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *