26 de noviembre de 2025
CulturaGeneral

La develación de Koone: El nuevo guardián del Centro Cultural de la Música Vallenata

Uno de los momentos más significativos durante la jornada en el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata (CCMV) fue la develación de la escultura “Koone”, una majestuosa obra del maestro Eduardo Ramírez Ocampo, artista chileno radicado en Valledupar, quien dedicó su creación al jaguar, símbolo de equilibrio, sabiduría y fuerza espiritual.

Conmovido, el escultor compartió el profundo mensaje que encierra su obra:

“Esta obra busca recordarnos que cuidar a Koone, cuidar el jaguar, es cuidar la tierra misma, cuidar la vida. Y nos susurra una verdad universal: Valledupar, esta hermosa tierra que nos acogió, no es una herencia de nuestros padres, es un préstamo de nuestros hijos. Quiero agradecerle a Dios que pude ver este museo majestuoso y dejar una huella en Valledupar”, expresó Ramírez Ocampo.

“Koone” proviene de raíces indígenas y hace referencia a las antiguas comunidades Guachimiras, habitantes de Valledupar, para quienes el jaguar representaba la conexión entre el hombre y la naturaleza.

El artista explicó que la escultura es un homenaje al gran protector de las selvas americanas, conocida científicamente como Pantera inca, y que su figura fue concebida como guardián del CCMV, resguardando el legado del folclor vallenato.

“La música vallenata nace también de las raíces indígenas, de sus danzas y su conexión con la naturaleza. Este museo lleva a Valledupar a otra dimensión, donde no solo se celebra la música, sino también la pintura y la escultura. Es un espacio para honrar nuestra identidad y nuestro entorno”, agregó el artista.

La obra, elaborada en lámina de acero de una pulgada y media, tiene una altura total de más de cinco metros, incluyendo su pedestal de 90 centímetros, lo que la convierte en una de las piezas más imponentes del complejo cultural.

Desde hoy, Koone se erige como el nuevo guardián del Centro Cultural de la Música Vallenata, una escultura que no solo embellece el espacio, sino que invita a la reflexión sobre el vínculo entre el arte, la naturaleza y la herencia cultural de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *