26 de noviembre de 2025
Cultura

Jóvenes de las Escuelas Culturales de Valledupar representarán al vallenato ante la UNESCO en Turquía

Ocho jóvenes talentos formados en las Escuelas Culturales gratuitas de la Oficina de Cultura de Valledupar viajarán a Kırşehir, Turquía, para participar en el Taller de Música de Ciudades Creativas de la Música de la UNESCO, donde mostrarán el poder transformador del arte y el valor del vallenato como símbolo de identidad.

Los músicos, provenientes de distintas comunas de la ciudad, dominan instrumentos como acordeón, caja, guacharaca, bajo y técnica vocal, y han destacado por su disciplina, compromiso y crecimiento artístico dentro de los procesos de formación que impulsa la Alcaldía de Valledupar.

Su participación en este evento internacional representa una oportunidad para visibilizar el talento emergente de Valledupar y reafirmar el propósito de las Escuelas Culturales: formar a niños, niñas y adolescentes en valores, arte y patrimonio gracias al aporte de los vallenatos a través del pago de sus impuestos.

“Seguimos impulsando la cultura como motor de transformación y orgullo. Estos jóvenes son nuestro mejor ejemplo del poder del arte y de las escuelas que abrimos de manera gratuita para forjar caminos y mostrar lo mejor de nuestra identidad en este tipo de escenarios”, destacó el alcalde Ernesto Orozco Durán.

Por su parte  Yanelis González, jefe de la Oficina de Cultura y vocera de la delegación, resaltó que este logro refleja los frutos de la formación artística en los barrios de Valledupar.

“Es de gran satisfacción ver cómo dan frutos iniciativas como estas, encabezadas por los niños y jóvenes de todas las comunas de la ciudad, donde prevalece la enseñanza de nuestras raíces y la preservación de nuestra identidad”, expresó.

Desde 2019, Valledupar hace parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, un reconocimiento que promueve la cooperación cultural entre territorios que consideran la creatividad como motor de desarrollo sostenible.

Con este viaje, los jóvenes vallenatos demuestran que el talento formado en los barrios de la ciudad puede llegar a escenarios internacionales y llevar el sonido del acordeón como símbolo de identidad y orgullo para Valledupar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *