Proyecto de sede de la UPC en La Jagua de Ibirico continúa en espera de aprobación del Consejo Superior

La sesión del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Popular del Cesar, convocada para evaluar la creación de una sede en el municipio de La Jagua de Ibirico, no pudo llevarse a cabo este viernes debido a la falta de quórum por la inasistencia de seis consejeros.
A pesar de ello, el proyecto fue socializado ante la comunidad por la doctora Natalia Valencia Dávila, funcionaria de la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco, quien reiteró que la iniciativa continúa siendo una prioridad para el Gobierno Nacional.
«Tenemos las condiciones técnicas y arquitectónicas para esta obra. Los recursos son netamente de la nación y administrados por la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco», explicó Valencia Dávila, aclarando que la UPC no realizará procesos contractuales ni administrará los recursos del proyecto.
Ausencias impiden avance del proyecto
Entre los consejeros ausentes estuvieron Juliana Guerrero Jiménez (designada del Presidente de la República), Elvia Milena Sanjuán Dávila (gobernadora del Cesar), Joaquín Fernando Manjarrés Murgas (representante del sector productivo), Carlos Darío Morón Cuello (representante de exrectores), José Carlos Pérez Yancy (representante de egresados) y Juan Camilo López Nacimiento (representante de estudiantes).
Ante esta situación, el ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, expresó a través de su cuenta en la red social X: «Me niego a creer que algunos miembros del CSU de la Universidad Popular del Cesar estén queriendo frustrar la oportunidad de que La Jagua de Ibirico tenga una sede».
Autoridades mantienen optimismo
El rector de la UPC, Rober Romero, manifestó su confianza en que el proyecto se concretará: «Estamos convencidos de que esta sede es crucial para el futuro de nuestros jóvenes y para el progreso del Cesar. A pesar de la falta de quórum, continuaremos avanzando en la planificación y en la gestión».
Por su parte, el alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández, ratificó su compromiso: «No perdemos la esperanza y seguimos apostándole a la creación de la sede. El proyecto sigue adelante con el respaldo de la comunidad».
La sesión, presidida por el doctor Xavier Estrada, presidente del CSU, quedó aplazada. Se solicitó al Secretario General convocar nuevamente a sesión para continuar con el proceso de aprobación.
La iniciativa busca consolidar la presencia de la UPC en el centro del departamento del Cesar, fortaleciendo el acceso a la educación superior en la región.

