Pacto Histórico logra más de 67 mil votos en consulta en el Cesar: Alexandra Pineda arrasa con 28 mil sufragios

La consulta interna del Pacto Histórico para seleccionar candidatos a la Cámara de Representantes, Senado y Presidente de la República realizada este domingo en el departamento del Cesar se convirtió en un importante termómetro electoral de cara a las próximas elecciones legislativas, con una participación de 67.345 votantes que marca un referente significativo para medir la fuerza de la coalición en el territorio.
Alexandra Pineda: la más votada para la Cámara
La gran ganadora de la jornada fue Alexandra Pineda Ortiz, quien arrasó en la consulta para Cámara de Representantes con 28.010 votos, más del doble que su competidor más cercano. Este resultado la posiciona como la carta más fuerte del Pacto Histórico en el Cesar para aspirar a una curul en la Cámara Baja del Congreso.
Le siguieron en la votación para la lista de Cámara:
– Alexis Lacouture Tabares con 9.775 votos
– Luis Alfonso Sanguino Acosta con 4.410 votos
– Edemir Cuellar Fuentes con 4.228 votos
– Juan Sebastián Niño Martínez con 3.854 votos
– Jenniffer Ariza Hernández con 2.764 votos
– Thais Aloma Ruiz Daza con 2.214 votos
Un termómetro político relevante
Los más de 67 mil votos obtenidos por el Pacto Histórico en esta consulta para Cámara de Representantes representan un indicador clave para analizar el panorama electoral del departamento. Si bien se trató de una consulta interna, la cifra permite dimensionar la base electoral movilizable de la coalición en el Cesar.
Del total de 929.196 votantes potenciales habilitados para participar, la asistencia alcanzó el 7.24%, un porcentaje que, aunque puede parecer bajo en términos absolutos, es significativo tratándose de un ejercicio de consulta interna de partido. Los 55.255 votos válidos emitidos demuestran una base electoral organizada y comprometida
La jornada se desarrolló con total normalidad en las 451 mesas instaladas en todo el departamento, que reportaron el 100% de información. El escrutinio, que finalizó a las 20:18 horas, fue certificado por los delegados departamentales del Estado Civil, César Enrique Acuña Vergara y Tirso Alberto José Cabello Gutiérrez.
De los votos emitidos:
– Votos válidos: 55.255 (82%)
– Votos nulos: 3.975 (5.90%)
– Votos no marcados: 8.115 (12.04%)
– Total de votación: 67.345
Implicaciones electorales para la Cámara
Este resultado cobra especial relevancia como punto de referencia para las estrategias electorales de todos los partidos políticos en el Cesar de cara a las elecciones de Congreso de la República. La capacidad del Pacto Histórico de movilizar más de 67 mil personas en una consulta interna envía señales claras sobre su penetración en el departamento.
El amplio margen de victoria de Alexandra Pineda —quien obtuvo más del 50% de los votos válidos— la consolida como la figura más fuerte de la coalición en el territorio cesarense, con un liderazgo que podría traducirse en resultados favorables en las elecciones legislativas para la Cámara de Representantes.
Los datos recopilados en esta jornada servirán como línea base para que analistas políticos y partidos de oposición evalúen el panorama electoral del Cesar, uno de los departamentos clave de la región Caribe, especialmente en la contienda por las curules de la Cámara Baja.
