Amazon confirma despido de 14,000 empleados en proceso de reestructuración vinculado a inteligencia artificial

Amazon anunció este martes el despido de 14,000 empleados como parte de una «reducción global» relacionada con el desarrollo de inteligencia artificial, según confirmó la compañía. La medida forma parte de una estrategia de reorganización interna enfocada en optimizar costos y redirigir recursos hacia áreas tecnológicas prioritarias.
Esta decisión se suma a los ajustes realizados bajo el liderazgo de Andy Jassy, quien asumió la presidencia de Amazon en 2021. Durante el invierno de 2022-2023, la empresa ya había eliminado 27,000 puestos de trabajo, principalmente en funciones administrativas.
Según informó la compañía, la mayoría de los empleados afectados tendrán 90 días para reubicarse internamente, aunque el plazo podrá variar según las legislaciones locales. Los despidos no se limitarán a Estados Unidos, dado el alcance global de la medida.
El Wall Street Journal señaló que factores como el aumento de precios, la tensión en el mercado laboral y las consecuencias de tensiones comerciales han llevado a las grandes corporaciones a realizar ajustes estructurales. Por su parte, el New York Times advirtió que Amazon podría renunciar a más de 160,000 contrataciones de aquí a 2027, en medio de una creciente automatización en sus centros logísticos.
Amazon emplea actualmente a 1.5 millones de personas en todo el mundo, de las cuales 350,000 trabajan en oficinas. La compañía es el segundo mayor empleador de Estados Unidos, después de Walmart. Los recortes reflejan el esfuerzo de la empresa por alinear su estructura laboral con la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial.
Las acciones de Amazon podrían mostrar volatilidad en las próximas sesiones debido al impacto operativo y financiero de estas decisiones.
