Más de 850 niños y jóvenes participaron en programa de transmisión de la música vallenata tradicional

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) y la Fundación Museo del Acordeón «Casa Beto Murgas» concluyeron el proyecto «Transmisión del conocimiento de la Música Vallenata Tradicional del Magdalena Grande – Homenaje a Gabriel García Márquez», que atendió a más de 850 estudiantes de la ciudad entre marzo y octubre de este año.
El programa se desarrolló en dos modalidades: aproximadamente 550 estudiantes realizaron actividades en las instalaciones del Museo del Acordeón, mientras que 300 recibieron talleres pedagógicos en sus instituciones educativas. Las actividades se enmarcaron en el programa Jornada Escolar Complementaria (JEC) e integraron componentes de lectura, escritura, oralidad y formación artística.
José Jaime Rodríguez, Gerente de Educación de Comfacesar, destacó que el proyecto busca fortalecer en los estudiantes el conocimiento sobre sus raíces culturales y la identidad regional. Por su parte, Alberto «Beto» Murgas, fundador y director del Museo del Acordeón, señaló que la iniciativa permitió a los participantes conocer el origen del acordeón, la tradición de los juglares y las historias que inspiraron la obra del escritor Gabriel García Márquez.
El convenio entre ambas entidades tiene como objetivo la preservación, investigación y divulgación del patrimonio cultural vallenato, vinculando los espacios educativos con la tradición musical de la región.
