26 de noviembre de 2025
Judicial

Capturado en Valledupar presunto extorsionista del GAO Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

En un nuevo golpe contra las economías ilícitas que afectan la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar capturó a Denilson Alexander Fragoso Atencio, alias “Felipe”, presunto integrante del Grupo Armado Organizado (GAO) Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), Frente Libardo Vergel.

El operativo se desarrolló en el barrio Santo Domingo de la capital del Cesar, en el marco del Plan Cazador, dentro de la operación “Camulos”, cuando el sospechoso fue sorprendido en flagrancia recibiendo la suma de un millón quinientos mil pesos, producto de una exigencia extorsiva.

De acuerdo con las investigaciones, alias “Felipe” fungía como financiero de zona de la estructura criminal, dedicada a ejercer presión y amenazas contra comerciantes y prestamistas del sistema de cobro diario en Valledupar. Las víctimas denunciaron que el capturado exigía una “matrícula” de un millón de pesos por ruta y una cuota mensual de doscientos mil pesos, a cambio de permitirles continuar sus actividades sin represalias.

Las labores de inteligencia señalan que estas actividades ilícitas se venían realizando desde 2024, logrando recaudar hasta doscientos millones de pesos mensuales destinados al sostenimiento del grupo armado.

El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, destacó este resultado como parte de la ofensiva institucional contra la extorsión:

“Este resultado es producto del trabajo articulado de nuestras unidades de investigación e inteligencia. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo que atente contra su tranquilidad. No permitiremos que la delincuencia siga intimidando a nuestros comerciantes ni a la comunidad en general”, señaló el oficial.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar las acciones operativas para desmantelar las redes criminales que financian a los grupos armados y afectan la convivencia en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *