Pueblo Arhuaco reitera su compromiso con el diálogo y el cumplimiento de la Sentencia SU-419 de 2024

Las autoridades y Mamus de 36 asentamientos del Pueblo Arhuaco reafirmaron su voluntad de diálogo y su compromiso con la implementación de la Sentencia SU-419 de 2024, durante un encuentro celebrado los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la Casa Indígena de Valledupar.
En un comunicado conjunto, los representantes indígenas manifestaron su disposición a continuar las conversaciones con la parte accionada, con el acompañamiento del Estado colombiano, y destacaron la importancia de mantener un proceso concertado y respetuoso.
“Reafirmamos nuestra indeclinable voluntad de diálogo para el cumplimiento de la Sentencia SU-419 de 2024”, expresaron los Mamus y autoridades, recordando la reciente visita del viceministro del Interior para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón.
El pronunciamiento también precisó que el Pueblo Arhuaco no tiene responsabilidad en los recientes bloqueos ni en otras vías de hecho que han afectado a terceros. En ese sentido, las autoridades ofrecieron disculpas al pueblo vallenato por las alteraciones registradas, reiterando su compromiso ancestral con la protección del río Guatapurí, símbolo de vida y equilibrio espiritual.
Asimismo, hicieron un llamado a la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar para fortalecer su acompañamiento institucional y contribuir a una resolución autónoma y pacífica del conflicto interno Arhuaco, conforme lo ordena la mencionada sentencia.
Finalmente, las autoridades informaron que permanecerán en la Casa Indígena de Valledupar a la espera de la disposición de la parte accionada para definir la fecha, hora y lugar del próximo encuentro de diálogo con el Ministerio del Interior.
