La Unidad para las Víctimas alerta en el Cesar por videos falsos que prometen agilizar indemnizaciones

La Unidad para las Víctimas advirtió sobre la circulación de videos engañosos en redes sociales en los que personas inescrupulosas aseguran poder acelerar o garantizar el pago de indemnizaciones a la población víctima del conflicto armado, a cambio de datos personales o dinero.
Según informó la entidad, en uno de los videos una mujer afirma poder “gestionar” las indemnizaciones, generando confusión entre las víctimas. La Unidad aclaró que ninguna persona está autorizada para ofrecer este tipo de servicios ni para contactar a beneficiarios en nombre de la institución.
“No se dejen engañar, no entreguen sus documentos porque pueden ser utilizados para otras cosas. Los trámites en la Unidad para las Víctimas son totalmente gratuitos y no necesitan intermediarios”, expresó Gustavo Benjumea, director territorial en Cesar y La Guajira.
La entidad reiteró que:
Todos los trámites son gratuitos.
No existen gestores, intermediarios ni terceros autorizados.
No se solicitan giros o consignaciones para acceder a las indemnizaciones.
No se publican listados de personas indemnizadas en redes sociales, por razones de seguridad.
La Unidad invitó a los ciudadanos a informarse únicamente por los canales oficiales, como la página web institucional, los Centros Regionales de Atención a Víctimas, los puntos de atención y la línea nacional gratuita 01 8000 911 119.
Finalmente, instó a la población a desconfiar de la información que circule por grupos de WhatsApp o redes sociales y a denunciar ante las autoridades cualquier intento de fraude.
