Cinco vallenatos y dos cesarenses representarán a Colombia en la Copa Potrero Argentina 2025

La Selección Colombia de Minifútbol ya tiene definidos sus representantes para la Copa Potrero Argentina 2025, que se disputará del 14 al 25 de noviembre. En la nómina destacan cinco deportistas vallenatos y dos cesarenses, quienes buscarán dejar en alto el nombre del país en este importante torneo internacional.
El director del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Valledupar (Inder), Alison González, expresó su satisfacción por el papel protagónico de los deportistas locales en esta convocatoria, resaltando que este proceso hace parte del objetivo misional de la entidad: fomentar y masificar la práctica deportiva.
“Esta es una disciplina que viene en crecimiento y no podemos ser ajenos a su gran impacto. El minifútbol ya se practica a nivel mundial y cuenta con ligas profesionales en varios países. Nosotros queremos acompañar estos procesos, y nos enorgullece que cinco muchachos sean de Valledupar y uno de San Diego”, destacó González.
El funcionario también aseguró que en Valledupar se vienen realizando avances importantes en materia deportiva, gracias al respaldo del gobierno del alcalde Ernesto Orozco y de los patrocinadores que han apoyado a los atletas locales.
Por su parte, Jhonatan Lozano, presidente de la Federación Colombiana de Mini futbol, reveló que el equipo ha sido invitado para competir el próximo año en el torneo internacional TST, que se realizará en Estados Unidos, una oportunidad que consolida el crecimiento de esta disciplina.
“Vamos a aprovechar esta invitación y demostrar el nivel de Colombia en este tipo de torneos”, aseguró Lozano.
El jugador Anderson, uno de los seleccionados vallenatos, manifestó su orgullo por representar al país:
“Es un orgullo inmenso. Colombia es la palabra más bonita que tenemos los colombianos. Representarla será un compromiso muy grande. Hemos formado una familia muy unida, a pesar de venir de distintas ciudades”.
Con esta participación, el minifútbol colombiano continúa consolidándose como una disciplina en expansión y los deportistas del Cesar se posicionan como embajadores del talento local en escenarios internacionales.
