Cesar, primero en Colombia en desempeño fiscal

El Departamento del Cesar se ubicó como el mejor del país en desempeño fiscal dentro de su tipología territorial, según el más reciente informe del Índice de Desempeño Fiscal (IDF) 2024 presentado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Con una calificación de 68,7 puntos, el Cesar encabezó la Tipología 1, superando a departamentos como Atlántico (61,8) y Huila (60,7). Este resultado destaca la eficiencia en la administración de los recursos públicos, la programación y recaudo de ingresos, y el manejo responsable del gasto.
El promedio nacional del IDF departamental fue de 53,46 puntos, lo que representa una disminución de 3,1 frente a 2023. En ese contexto, el desempeño del Cesar sobresale como ejemplo de buenas prácticas de gestión financiera en el país.
“Este resultado reafirma el compromiso del Cesar con la transparencia, la planeación y el uso responsable de los recursos públicos. Somos líderes nacionales en eficiencia fiscal y en la capacidad de inversión con impacto social”, resaltaron desde la administración departamental.
Según el DNP, el Índice de Desempeño Fiscal mide anualmente la sostenibilidad y eficiencia de la gestión financiera de los departamentos a través de ocho indicadores agrupados en dos dimensiones: resultados fiscales y gestión financiera.
El informe también destaca que, aunque Casanare (70,9 puntos) fue el único departamento calificado como “Solvente”, el Cesar se ubicó en el rango “Vulnerable alto”, el más destacado entre las entidades con condiciones comparables.
Además, el Cesar obtuvo puntajes sobresalientes en capacidad de programación y recaudo de ingresos (100 puntos), ahorro corriente (81,4 puntos) y holgura del gasto (75,3 puntos), indicadores que evidencian la solidez de su gestión fiscal.
El Visor IDF 2024, disponible en la plataforma CIFFIT, permite consultar los resultados completos y comparar la evolución de cada departamento en materia de finanzas públicas.
El resultado del DNP ratifica al Cesar como uno de los departamentos con mejor manejo de sus finanzas públicas en el país, destacándose por su equilibrio fiscal y la buena administración de los recursos.

