En el corregimiento La Vega inician obras de pavimentación tras décadas de espera

Los habitantes del corregimiento La Vega Arriba experimentan una transformación en su infraestructura vial con la construcción de 1.5 kilómetros de pavimento rígido, una obra que la comunidad había esperado durante años.
El proyecto contempla vías a dos carriles con seis metros de ancho y representa una inversión de $3.866 millones. Las obras, que registran un avance del 10%, incluyen trabajos de topografía, excavación y delineación en el área urbana del corregimiento.
Para Ernestina del Carmen Legarde, residente de 61 años, ver pavimentada la cuadra donde ha vivido toda su vida significa la materialización de un anhelo comunitario. «Durante décadas ese sonido de las máquinas se sentía lejano», expresó la habitante mientras observaba el desarrollo de los trabajos.
La intervención vial busca mejorar las condiciones de movilidad en el sector, facilitar el transporte de productos agrícolas y garantizar mayor conectividad para los residentes. Además, ha generado un impacto económico inmediato con la creación de aproximadamente 20 empleos directos para personas de la zona.
Familias del corregimiento también han encontrado oportunidades de ingreso complementario mediante el alquiler de habitaciones, bodegas y servicios de alimentación para quienes trabajan en la construcción.
De forma simultánea, el corregimiento de Patillal recibe intervención en 935 metros lineales de vías, ampliando el alcance de las mejoras en infraestructura rural del municipio.
Estas obras representan un cambio significativo para comunidades que tradicionalmente han enfrentado limitaciones en sus condiciones viales, afectando el acceso a servicios, el comercio local y la calidad de vida de sus habitantes.
La pavimentación en zonas rurales es considerada un factor determinante para el desarrollo económico y social de estos territorios, permitiendo mejor acceso a mercados, servicios de salud y educación.
