Grupo Clínica Médicos deja de prestar servicios a usuarios de la Nueva EPS en el Cesar
El Grupo Clínica Médicos anunció la suspensión definitiva de los servicios de salud a los afiliados de la Nueva EPS en el departamento del Cesar, decisión que afecta a más de 400 mil usuarios de los regímenes subsidiado y contributivo.
La determinación fue oficializada mediante una comunicación firmada por el representante legal del grupo, Carlos Humberto Arce García, y enviada el jueves 13 de noviembre. En el documento se señala que la medida se toma tras los avisos de suspensión emitidos el 1 de octubre y el 6 de noviembre, y ante la falta de acuerdos en procesos judiciales y el no pago del 80 % de la cartera corriente por parte de la EPS.
“Nos vemos en la obligación de suspender a partir de la fecha la prestación de los servicios en nuestras instituciones. Solo atenderemos las urgencias vitales”, indica la misiva respaldada por la Junta Directiva.
El Grupo Clínica Médicos explicó que enfrenta una crisis de liquidez que ha puesto en riesgo su operación y la atención a los pacientes. Aseguran que la deuda acumulada con la Nueva EPS ha generado embargos y una serie de obligaciones impagables que deterioran gravemente su funcionamiento.
Entre los compromisos pendientes señalaroon: 18 meses de deuda en energía eléctrica, más de un año en impuestos nacionales sin cancelar, morosidad en impuestos municipales, especialistas y subespecialistas advirtiendo posible retiro por falta de pagos, retrasos en nómina que afectan a más de 3.500 trabajadores y limitaciones para adquirir medicamentos e insumos esenciales.
“Tenemos cuentas embargadas por las altas deudas que se han venido acumulando con el paso del tiempo”, añadieron en la comunicación.
Días antes, representantes de la Nueva EPS habían alcanzado un acuerdo con el Grupo Médicos, luego de la intervención de la Gobernación del Cesar y congresistas del departamento. Sin embargo, según lo revelado en la carta, los compromisos pactados no se cumplieron, lo que llevó a la suspensión definitiva.
La decisión deja a cientos de miles de usuarios a la espera de una solución oficial que garantice la continuidad en sus servicios de salud.
