25 de noviembre de 2025
Seguridad

Valledupar será sede del Encuentro Nacional de Seguridad de Ciudades Capitales

Este sábado 15 de noviembre se llevará a cabo en Valledupar el Encuentro Nacional de Seguridad de Ciudades Capitales, un espacio de coordinación estratégica convocado por la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), con el apoyo de la Alcaldía de Valledupar.

El evento reunirá a más de 20 alcaldes, secretarios de seguridad de todo el país y altos mandos de la Fuerza Pública, así como representantes del Gobierno nacional y organismos de control, para definir una hoja de ruta conjunta que permita enfrentar las principales problemáticas de seguridad que afectan a la ciudadanía.

Entre los asistentes confirmados se encuentran el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez; el almirante Francisco Hernando Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares; el brigadier general William Oswaldo Rincón, director de la Policía Nacional; y la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz.

El director ejecutivo de Asocapitales, Andrés Santamaría, destacó la importancia del encuentro:

“La seguridad no se resuelve de manera aislada. Requiere coordinación, corresponsabilidad y acción permanente entre la Nación y los territorios. Desde Asocapitales impulsamos un diálogo que fortalezca las capacidades locales y mejore la confianza ciudadana”.

Durante la jornada se abordarán asuntos claves como:

• Lucha contra el microtráfico y fortalecimiento de la política de salud pública.

• Control de armas ilegales y articulación con la Fuerza Pública.

• Estrategias integradas contra la extorsión y el secuestro, con apoyo de la Fiscalía.

• Prevención del delito y fortalecimiento de la justicia local.

• Financiamiento y sostenibilidad de los sistemas de seguridad territorial.

Las conclusiones del encuentro quedarán consignadas en la Declaración de Valledupar, documento que recogerá los compromisos de cooperación entre las ciudades capitales y el Gobierno nacional para mejorar la seguridad y la convivencia en los territorios.

Este insumo también buscará alinear las políticas locales con la estrategia de seguridad nacional, fortalecer la capacidad operativa regional y avanzar hacia un modelo de gestión preventivo, integral y ciudadano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *