Después de seis años, Valledupar vuelve a contar con Policía de Tránsito, el 24 de noviembre inicia operación del convenio

Valledupar volverá a tener presencia de la Policía de Tránsito y Transporte a partir del 24 de noviembre, tras seis años sin este acompañamiento en las vías del municipio. El convenio, permitirá que 15 uniformados se sumen a las labores de regulación, control y atención de incidentes viales junto a los agentes municipales.
Los policías estarán distribuidos en los principales corredores de movilidad, el centro de la ciudad y otros puntos priorizados por las secretarías de Tránsito y Seguridad. Sus funciones incluyen atender accidentes, verificar documentación, realizar controles operativos, orientar el flujo vehicular y ejecutar acciones preventivas para reducir la accidentalidad.
El anuncio se hizo durante la conmemoración de los 134 años de la Policía Nacional, jornada en la que la Gobernación del Cesar entregó 53 motocicletas a la Policía Metropolitana para fortalecer la capacidad operativa en Valledupar.
El comandante encargado de la Policía Metropolitana, teniente coronel Hernán Mauricio Torres, destacó que la articulación permitirá mejorar la respuesta en las vías y reforzar la seguridad vial.
Con este convenio, la administración municipal busca recuperar el orden en la movilidad y reforzar la presencia institucional en las zonas de mayor congestión, marcando el retorno de un componente clave para la regulación del tránsito en la ciudad.
Con el inicio de este convenio, Valledupar retoma un apoyo operativo que había estado ausente durante años, lo que permitirá reforzar los controles en puntos críticos, mejorar la respuesta ante emergencias viales y avanzar en la reducción de accidentes en la ciudad.

