Valledupar lanzó la campaña ‘Brilla con alegría, no con pólvora’ para prevenir quemados en Navidad

Consciente del riesgo que implica permitir que los niños manipulen pólvora, Nancy Robles, habitante de la comuna cinco, llegó al parque La Nevada para participar en el lanzamiento de la campaña ‘Brilla con alegría, no con pólvora’, liderada por la Alcaldía de Valledupar a través de la Secretaría Local de Salud.
Durante la jornada, más de 100 personas conocieron las estrategias que implementará el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán para prevenir quemaduras por la compra, comercialización y detonación de pólvora en Navidad y Fin de Año.
La campaña está respaldada por una alianza interinstitucional integrada por el ICBF, Cruz Roja Colombiana, Migración Colombia, Ejército Nacional, Fiscalía, Procuraduría, Policía Metropolitana de Valledupar y la Secretaría de Seguridad y Convivencia.
La secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, aseguró que, con el apoyo del Plan de Intervenciones Colectivas y estas entidades, se ejecutarán acciones pedagógicas y preventivas para que Valledupar alcance la meta de cero lesionados por pólvora.
“El propósito es no tener una sola persona quemada. Ya emitimos el decreto y es fundamental que padres y cuidadores estén atentos a los niños y practiquemos el autocuidado”, señaló.
El decreto 001297 del 25 de noviembre de 2024 reglamenta la manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización y uso de pólvora y fuegos artificiales en Valledupar. Quienes incumplan podrían enfrentar multas de hasta cinco salarios mínimos y sanciones comunitarias orientadas a la atención y prevención de emergencias.
La gestora social, Milena Serrano Loaiza, explicó que esta iniciativa hace parte de la campaña educativa del Ministerio de Salud, a la cual se suma el gobierno municipal para proteger la vida de los ciudadanos.
“Queremos que nuestros niños y nuestras familias apaguen la pólvora y enciendan una sonrisa. No queremos más quemados ni repetir el balance del año anterior. Este debe ser un tiempo de amor, unión y mucha alegría”, afirmó.
Serrano también recordó que muchos accidentes ocurren cuando los menores encuentran artefactos encendidos en la calle. Por ello, insistió en que el manejo de pólvora debe dejarse únicamente a personal profesional.
Finalmente, la secretaria de Salud reiteró el mensaje oficial de la temporada: “Apaga la pólvora, enciende tu sonrisa”, alineado con la estrategia Brilla con alegría, no con pólvora.
“Queremos que en Valledupar no haya ni un solo niño quemado. Ese es el compromiso de la administración del alcalde Ernesto Orozco Durán”, concluyó Medina.

