Universidad Popular del Cesar aprueba apertura de programas de Medicina y Nutrición

El Consejo Académico de la Universidad Popular del Cesar (UPC) aprobó en sesión extraordinaria la creación de los programas de Medicina y Nutrición y Dietética, marcando una expansión significativa de la oferta académica en ciencias de la salud de esta institución pública.
La decisión fue anunciada por Rober Romero, quien calificó la aprobación como «un momento histórico» para la universidad, el departamento y la región. Con esta medida, la UPC se convertiría en una de las pocas instituciones públicas de educación superior en el Cesar que ofrecería formación en Medicina.
Los nuevos programas surgieron tras un proceso de estudio y concertación, según informó la institución. La iniciativa busca facilitar el acceso a educación superior en áreas de la salud para jóvenes de la región, quienes actualmente deben desplazarse a otras ciudades para cursar estas carreras.
«Estamos sembrando futuro, abriendo puertas a las nuevas generaciones que sueñan con estudiar Medicina, gratis y sin tener que migrar», expresó Romero en sus declaraciones, enfatizando el carácter gratuito de la formación que ofrecerá la institución.
La universidad destacó que ambos programas se diseñaron bajo criterios de calidad académica y sostenibilidad, con el objetivo de responder a las necesidades del sector salud en Valledupar, el Cesar y la región Caribe.
La aprobación por parte del Consejo Académico representa el primer paso en el proceso de creación de estos programas. Para su funcionamiento, los programas deberán obtener posteriormente el registro calificado ante el Ministerio de Educación Nacional, entidad encargada de verificar el cumplimiento de las condiciones de calidad requeridas para programas académicos en Colombia.
La UPC no especificó fechas tentativas para el inicio de actividades académicas ni detalles sobre infraestructura, convenios docente-asistenciales u otros aspectos operativos necesarios para la implementación de los programas.
